Representantes del Movimiento ALLATRA en el Día Internacional de la Conciencia junto a líderes mundiales en la Sede de la ONU en Viena

Los representantes del Movimiento Internacional Social ALLATRA participaron en la celebración oficial del Día Internacional de la Conciencia, que se llevó a cabo en la Oficina de las Naciones Unidas en Viena. El evento reunió a líderes mundiales, diplomáticos, figuras públicas y representantes de organizaciones comprometidas con la construcción de una sociedad más justa y pacífica.
Dr. Hong, Tao-Tze, presidente de la Federación de la Paz Mundial y el Amor, con voluntarios de ALLATRA
El Día Internacional de la Conciencia, establecido por una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019, sirve como recordatorio de la importancia de la conciencia como brújula moral en la toma de decisiones. En medio de desafíos globales —climáticos, sociales y políticos—, el evento destacó la necesidad de mantener la integridad interior, tomar decisiones responsables y fomentar una cultura de paz.
Rosalía Arteaga Serrano, presidenta de Ecuador (1997); Moncef Marzouki, presidente de Túnez (2011-2014) con voluntarios de ALLATRA
Los temas clave del foro incluyeron:
- La promoción de la paz a través de la responsabilidad personal y el despertar de la conciencia;
- La importancia de la toma de decisiones éticas en la política y las relaciones internacionales;
- La necesidad de fortalecer la solidaridad y el diálogo entre las naciones;
- El papel de la educación y la cultura en la formación de valores morales.
Filip Vujanović, presidente de Montenegro (2006-2018); Peter Haider, presidente de la Federación de la Paz Universal en Austria (UPF), con voluntarios de ALLATRA
Los participantes de ALLATRA entablaron conversaciones con invitados y ponentes, abordando los desafíos globales —en particular, los cambios climáticos cada vez más intensos y el aumento de los desastres naturales. Subrayaron la importancia de informar a la sociedad sobre la verdadera magnitud de la crisis climática y la necesidad de cooperación internacional para hacerle frente.
Magdi Ahmed Mofadal Elnour, Representante Permanente de Sudán ante las Naciones Unidas en Viena, con voluntarios de ALLATRA
Entre los distinguidos oradores se encontraban:
- Dr. Hong Tao-Tze, presidente de la Federación de la Paz Mundial y el Amor (FOWPAL);
- Rosalía Arteaga Serrano, presidenta de Ecuador (1997);
- Moncef Marzouki, presidente de Túnez (2011–2014);
- Filip Vujanović, presidente de Montenegro (2006–2018);
- Anthony Thomas Aquinas Carmona, presidente de Trinidad y Tobago (2013–2018);
- Vinzenz von Holle, presidente de Dignity foundation;
- Dr. Akkan Suver, presidente de la Fundación del Grupo Mármara.
Vinzenz von Holle, presidente de Dignity foundation con voluntarios de ALLATRA
El evento fue un ejemplo poderoso de cómo los valores interiores como la conciencia, la bondad y la responsabilidad pueden convertirse en la base para la cooperación internacional y la paz.
Sobre el Movimiento Internacional Social ALLATRA
El Movimiento Internacional Social ALLATRA es una organización independiente y voluntaria que lleva a cabo investigaciones a gran escala en geodinámica y transformación ambiental. El movimiento es conocido por su enfoque interdisciplinario en el estudio de desastres naturales y por su papel activo en la promoción de la cooperación científica internacional. Además, ALLATRA se enfoca en la protección y preservación de los derechos y libertades humanas.
Publicado en: Benzinga, Fox 21, Fox 59, Fox 40, UK Post Observer, Fox 2, Fox 51, Pix 11, UK Daily News Online, Breaking News from the United Kingdom, The European Gazette
Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]