Movimiento Internacional Social ALLATRA en Ecomondo 2025: Voces por un futuro sostenible

13 November 2025
Movimiento Internacional Social ALLATRA en Ecomondo 2025: Voces por un futuro sostenible

Representantes de ALLATRA Italia en la Exposición Internacional Ecomondo 2025 en Rímini, Italia

Rímini, Italia — 4–7 de noviembre de 2025. En Rímini tuvo lugar la 28.ª Exposición Internacional Ecomondo 2025, uno de los eventos más importantes del mundo en el ámbito de las tecnologías verdes, la economía circular y el desarrollo sostenible. El evento reúne tradicionalmente a representantes de gobiernos, empresas, ciencia y sociedad civil, creando una plataforma para el intercambio de conocimientos, soluciones innovadoras y buenas prácticas.

Entre los participantes estuvo el Movimiento Internacional Social ALLATRA, que presentó iniciativas para aumentar la conciencia medioambiental y fomentar el diálogo entre la ciencia, las instituciones y las organizaciones cívicas con el fin de avanzar hacia un futuro sostenible.


Diálogo entre la ciencia, la sociedad y las instituciones

Los representantes del Movimiento realizaron una serie de entrevistas y charlas temáticas con expertos internacionales, funcionarios gubernamentales y científicos. El diálogo abordó los principales desafíos ambientales globales, como el cambio climático, la conservación de los recursos naturales y la seguridad medioambiental.

Gilberto Pichetto Fratin, Ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética de Italia, junto con representantes de ALLATRA Italia en la Exposición Internacional Ecomondo 2025 en Rímini, Italia

A la exposición Ecomondo 2025 asistió el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética de Italia, Gilberto Pichetto Fratin. Los representantes de ALLATRA Italia realizaron una entrevista sustancial con el ministro, centrada en uno de los desafíos globales más urgentes de la actualidad: la creciente presencia de micro y nanoplásticos en el medio ambiente y las formas eficaces de proteger la salud humana de su impacto negativo.


Encuentros con expertos y académicos

Durante la exposición se llevaron a cabo entrevistas con varias figuras destacadas del mundo académico y político, entre ellas:

  • Paolo Gentiloni, ex primer ministro de Italia, copresidente del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la crisis de la deuda;
  • Michele de Pascale, presidente de la región de Emilia-Romaña;
  • Lucrezia Reichlin, profesora de Economía en la Escuela de Negocios de Londres.

Michele de Pascale, presidente de la región de Emilia-Romaña; Paolo Gentiloni, ex primer ministro de Italia y copresidente del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la crisis de la deuda; Lucrezia Reichlin, profesora de Economía en la Escuela de Negocios de Londres, y representantes de ALLATRA Italia en la Exposición Internacional Ecomondo 2025 en Rímini, Italia


Participación en foros estratégicos

Los representantes de ALLATRA también participaron en los Stati Generali della Green Economy, un importante foro analítico celebrado en el marco de Ecomondo 2025 y organizado por el Consejo Nacional para la Economía Verde y la Fundación para el Desarrollo Sostenible. El evento se centró en las estrategias para acelerar la transición ecológica, el papel de las alianzas internacionales y la participación de la sociedad civil en el avance del desarrollo sostenible.

Durante el foro, los participantes de ALLATRA realizaron una serie de entrevistas en profundidad con destacados expertos y representantes de instituciones gubernamentales y científicas, entre ellos:

  • Giorgio Giordano, especialista en climatología marina (ISPRA);
  • Edo Ronchi, presidente de la Fundación para el Desarrollo Sostenible;
  • Davinah Milenge Uwella, coordinadora en el Banco Africano de Desarrollo;
  • Oliviero Bergamini, subdirector de Rainews24.


Dimensión científica y participación pública

Durante Ecomondo 2025, los representantes del Movimiento Internacional Social ALLATRA participaron en sesiones científicas y de debate dedicadas al cambio climático, la contaminación por plásticos, la gestión sostenible del agua y la protección de la biosfera.

Los participantes de ALLATRA entablaron diálogos de fondo con representantes de institutos de investigación, agencias hídricas y organizaciones medioambientales. Se prestó especial atención al fortalecimiento del vínculo entre la ciencia, las instituciones y las iniciativas ciudadanas como condición clave para una transición ecológica eficaz.

Ecomondo 2025 demostró de forma clara que la sinergia entre la ciencia, las instituciones y la sociedad es esencial para construir un futuro verdaderamente sostenible.

El Movimiento Internacional Social ALLATRA expresa su agradecimiento a los organizadores de la exposición Ecomondo 2025 por el alto nivel del evento y por crear un espacio de diálogo constructivo entre representantes de la ciencia, las instituciones, el mundo empresarial y la sociedad civil.


Sobre el Movimiento Internacional Social ALLATRA

El Movimiento Internacional Social ALLATRA es una organización independiente, basada en el voluntariado, dedicada a realizar investigaciones a gran escala en los ámbitos de la geodinámica y los problemas medioambientales. El MIS ALLATRA es reconocido por su enfoque interdisciplinario en el estudio de los desastres naturales, por fomentar la cooperación científica internacional y por promover los derechos humanos y las libertades fundamentales.

En reconocimiento a su compromiso con la protección del medio ambiente y la preservación de la creación, el Movimiento Internacional Social ALLATRA recibió la Bendición Apostólica de Su Santidad el Papa Francisco en 2024. En 2025, Su Santidad el Papa León XIV también concedió la Bendición Apostólica a la presidenta de ALLATRA y a todos sus voluntarios.


Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]