Voluntarios de ALLATRA en el Foro de Jóvenes Agentes de Cambio en la Oficina de la ONU en Viena

20 February 2025
Voluntarios de ALLATRA en el Foro de Jóvenes Agentes de Cambio en la Oficina de la ONU en Viena

Representantes del proyecto ALLATRA participaron en el Foro de Jóvenes Agentes de Cambio celebrado en la Oficina de la ONU en Viena. Este evento, respaldado por la Red Europea de la Diáspora Filipina (ENFiD), la Federación de Mujeres para la Paz Mundial (WFWPI) y la Asociación de Corresponsales de las Naciones Unidas en Viena (UNCAV), se centró en la contribución de la juventud al desarrollo sostenible, el bienestar ambiental y la preservación de las tradiciones culturales.

Durante el foro, los voluntarios de ALLATRA participaron activamente con los asistentes, compartiendo sus perspectivas sobre la crisis climática y presentando un abreviado informe climático a los ponentes e invitados. También participaron en debates significativos, formularon preguntas clave a los oradores, intercambiaron ideas sobre cómo afrontar los desafíos medioambientales y ofrecieron entrevistas.

Entre los ponentes del foro se encontraban:

  • Marison Rodriguez, Presidenta de ENFiD
  • Dra. Jane Gerardo-Abaya, Presidenta de la Sociedad Cultural y Educativa Filipino-Austriaca
  • Abdalla Sharief, Presidente de la Asociación de Corresponsales de las Naciones Unidas en Viena
  • Jay-Vee Marasigan Pangan, Periodista multimedia independiente
  • Jacob Sule, Fundador de iReadtoLive
  • Daisy Whitby, Coordinadora de Voluntariado en Fresh Futures
  • Ľubica Magnusson, Presidenta del Capítulo Eslovaco de la WFWP
  • Dra. Heide Steigenberger, Coordinadora de la Estrategia de la Juventud de Austria
  • Veronika Ebner, Doctoranda en la Universidad de Viena
  • Halime Akturk y Ron David Butler, Periodistas y cineastas
  • Dra. Reysa Alenzuela, Moderadora de la sesión

El foro reunió a estudiantes, jóvenes profesionales y figuras públicas de diferentes países para debatir temas clave

  • ¿Cómo pueden los jóvenes aplicar sus conocimientos y habilidades para lograr un desarrollo sostenible?
  • ¿Cómo pueden las tecnologías digitales amplificar el impacto social?
  • ¿Qué papel desempeña la juventud en la configuración del futuro de la sociedad?

Este evento marcó un paso importante en el fortalecimiento de la cooperación entre la juventud y las organizaciones internacionales. Los participantes están convencidos de que sólo a través de esfuerzos conjuntos podremos crear un futuro armonioso y sostenible para todos.

Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]