Representantes del MIS ALLATRA y del proyecto asociado Sociedad Creativa en la Conferencia en Viena “ONU: 80 años por la paz, perspectivas para el futuro”

Viena, 19 de septiembre de 2025. Representantes del Movimiento Internacional Social ALLATRA y del proyecto Sociedad Creativa participaron en la conferencia internacional “ONU: 80 años por la paz, perspectivas para el futuro”, que tuvo lugar en el Centro Internacional de Viena. El evento reunió a diplomáticos, representantes de las Naciones Unidas, del ámbito académico, de ONG y de la sociedad civil para conmemorar el 80º aniversario de la ONU y reflexionar sobre las perspectivas de fortalecimiento de la paz y del desarrollo sostenible en todo el mundo.
La conferencia se inauguró con una solemne ceremonia dedicada a la paz y a la solidaridad internacional. Peter Haider, presidente del Comité de ONG sobre la Paz en Viena, pronunció las palabras de apertura. Mensajes de paz y solidaridad fueron presentados por Rebecca Jovin, jefa de la Oficina de Asuntos de Desarme de la ONU en Viena, así como por embajadores de la ONU. El programa incluyó presentaciones musicales que crearon una atmósfera de unidad y esperanza, culminando con el simbólico repique de la Campana de la Paz en la Plaza Conmemorativa, que recordó a los participantes la responsabilidad compartida de la humanidad en el mantenimiento de la paz.
Tras la ceremonia, una mesa redonda internacional reunió a distinguidos oradores y expertos que compartieron sus visiones sobre la cooperación global en el contexto de los nuevos desafíos. Entre ellos se encontraban:
- Sr. Jean-Luc Lemahieu, profesor visitante de Relaciones Internacionales, miembro del Consejo Asesor del Instituto de Siracusa, exdirector del Departamento de Análisis de Políticas e Información Pública de la UNODC.
- Dra. Verena Winiwarter, profesora de Historia Ambiental en el Instituto de Ecología Social de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida; directora de la Comisión de Estudios Ecológicos Interdisciplinarios de la Academia Austríaca de Ciencias; galardonada como Científica del Año 2013 en Austria.
- Sra. Heather Wokusch, fundadora de blockhub.care, desarrolladora de sistemas EdTech y PeaceTech para la creación de capacidades humanitarias, directora ejecutiva de SDG2030.me.
- Sra. Anastasia Yatskov, fundadora y directora de programas de Earth Charter Austria, una iniciativa global para promover la justicia, la sostenibilidad y la paz.
En sus intervenciones, los oradores abordaron el papel de la cooperación internacional en el mantenimiento de la seguridad global, la necesidad urgente de fortalecer la resiliencia climática y la conciencia medioambiental, así como la importancia de la educación y la innovación digital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los representantes del MIS ALLATRA y del proyecto asociado Sociedad Creativa contribuyeron activamente al diálogo, subrayando la importancia del intercambio intercultural y de la inclusión de los temas medioambientales en las estrategias de consolidación de la paz. Destacaron la necesidad de unir el conocimiento científico, la diplomacia y las iniciativas sociales para abordar de manera eficaz los desafíos globales y garantizar los derechos y las libertades humanas.
La participación de ALLATRA puso de relieve la importancia de la información y la concienciación en la sociedad moderna. Informar a las personas sobre los procesos globales, crear plataformas de diálogo e implicar a la juventud en la cooperación internacional son elementos clave para formar una cultura de paz. Se prestó especial atención al papel de las ONG, que actúan como puente entre la sociedad civil y las instituciones internacionales, aportando nuevas perspectivas, movilizando a las comunidades y contribuyendo a los esfuerzos diplomáticos.
La conferencia confirmó una vez más que solo mediante el respeto mutuo, la responsabilidad colectiva y la participación activa de todos los sectores de la sociedad puede alcanzarse una paz sostenible.
Sobre el Movimiento Internacional Social ALLATRA
El Movimiento Internacional Social ALLATRA es una organización independiente, de carácter voluntario, dedicada a realizar investigaciones a gran escala en el ámbito de la geodinámica y de los problemas medioambientales. El MIS ALLATRA es reconocido por su enfoque interdisciplinario en el estudio de los desastres naturales, por promover la cooperación científica internacional y por defender los derechos humanos y las libertades fundamentales.
En reconocimiento a su compromiso con la protección del medio ambiente y la preservación de la creación, el Movimiento Internacional Social ALLATRA recibió en 2024 una Bendición Apostólica de Su Santidad el Papa Francisco. En 2025, Su Santidad el Papa León XIV otorgó una Bendición Apostólica a la presidenta de ALLATRA y a todos sus voluntarios.
Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]