Sesión informativa del Congreso sobre la trata de personas reúne a destacadas organizaciones de defensa y legisladores

22 July 2025
Sesión informativa del Congreso sobre la trata de personas reúne a destacadas organizaciones de defensa y legisladores

Sesión informativa del Congreso sobre la trata de personas: “Unidos para prevenir la trata de personas y llevar esperanza a los sobrevivientes”

WASHINGTON — El 16 de julio de 2025, el Movimiento Internacional Social ALLATRA participó en la sesión informativa del Congreso titulada “Unidos para prevenir la trata de personas y llevar esperanza a los sobrevivientes”, celebrada en el Edificio de Oficinas de la casa de la Cámara de Representantes Rayburn. El evento reunió a legisladores, defensores de los derechos humanos, líderes sobrevivientes y organizaciones internacionales para abordar la crisis global de la trata de personas y explorar respuestas coordinadas frente a la explotación.

El evento fue organizado por la Alianza para Poner Fin a la Trata de Personas (Alliance to End Human Trafficking, AEHT) y el Centro Nacional de Incidencia de las Hermanas del Buen Pastor (National Advocacy Center of the Sisters of the Good Shepherd, NAC), dos organizaciones reconocidas por su liderazgo y acción en la prevención de la trata y la defensa de comunidades vulnerables. La sesión contó con la participación de ponentes clave, moderadores y expertos, entre ellos:

  • Fran Eskin-Royer, directora ejecutiva del NAC
  • Katie Boller Gosewisch, directora ejecutiva de la AEHT
  • la hermana Sally Duff

Los oradores del Congreso: 

  • el Honorable Henry Cuellar
  • el Honorable Greg Landsman
  • el Honorable Ted Lieu
  • la Honorable Maria Salazar
  • el Honorable Chris Smith (republicano, estado de Nueva Jersey, distrito NJ-04)

Los panelistas:

  • Cristian Eduardo
  • Heather Heiman (abogada)
  • la hermana Maryann Agnes Mueller (CSSF)
  • Katie Boller Gosewisch (AEHT)
  • Fran Eskin-Royer (NAC)


ALLATRA Internacional lanza una alerta sobre la red de represión transnacional

MIS ALLATRA estuvo representado en la sesión informativa por su presidenta, Maryna Ovtsynova, y por la jefa de comunicaciones, asociaciones y eventos, Valerie Smian. Durante una conversación con el congresista Chris Smith, miembro senior del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y copresidente de la Comisión de Derechos Humanos Tom Lantos, los representantes de ALLATRA presentaron hallazgos clave basados en las investigaciones de ALLATRA y su experiencia en derechos humanos.

El representante Chris Smith, Mary Vigil, directora legislativa, y Valerie Smian, jefa de comunicaciones, asociaciones y eventos de MIS ALLATRA, en la sesión informativa del Congreso sobre la trata de personas: “Unidos para prevenir la trata de personas y llevar esperanza a los sobrevivientes”

Tras las declaraciones del congresista Smith sobre los crímenes horrendos de la trata de personas y la sustracción forzada de órganos en China, Maryna Ovtsynova y Valerie Smian compartieron con él la experiencia de ALLATRA en la denuncia de una red anticulto transnacional liderada por Alexander Dvorkin, jefe de la organización rusa RACIRS (Asociación Rusa de Centros para el Estudio de Religiones y Sectas). Existen pruebas documentadas que demuestran que esta red ataca a individuos y organizaciones en todo el mundo, violando la libertad religiosa y socavando instituciones democráticas en múltiples países. Explicaron además que, tras consultas y “formaciones” realizadas por Dvorkin y sus asociados con funcionarios del Estado chino, la ideología anticulto fue institucionalizada en China, lo que contribuyó directamente a la expansión de la persecución sistemática, incluyendo el caso de los practicantes de Falun Gong, quienes han sido víctimas de graves abusos, como la sustracción forzada de órganos.

Los representantes de ALLATRA también destacaron que RACIRS persigue sistemáticamente a diversas organizaciones religiosas y de la sociedad civil a través de sus agentes en distintos países. Esta red orquesta campañas mediáticas de deshumanización, manipula la opinión pública, presenta peritajes “expertos” falsificados e influye en organismos gubernamentales. En Rusia, estas acciones han provocado violaciones generalizadas de los derechos humanos, con cientos de organizaciones catalogadas como “extremistas”, incluyendo a la propia ALLATRA. Exparticipantes de ALLATRA en Rusia ahora enfrentan cargos penales y administrativos fabricados, con allanamientos domiciliarios por parte del FSB y sometimiento a presiones psicológicas y físicas, incluidos casos documentados de tortura.

Ampliando estas preocupaciones y las consecuencias de gran alcance de la red anticulto transnacional, los representantes de ALLATRA destacaron la reciente investigación sobre las actividades del ciudadano checo Jakub Jahl en Tanzania. Según fuentes de acceso público, documentadas en el documental de investigación LAS VÍCTIMAS DE JAKUB JAHL EN ÁFRICA | Documental de investigación, Jakub Jahl, presuntamente vinculado a la red anticulto transnacional liderada por Alexander Dvorkin y RACIRS, actuaba bajo el pretexto de luchar contra las “sectas”. El documental presenta testimonios que afirman que, bajo el pretexto de la protección infantil, Jakub Jahl desvió fondos destinados a niños africanos, abusó sexualmente de menores, administró drogas y coaccionó a jóvenes vulnerables.

Los datos indican que, tras ser descubiertas sus acciones por las autoridades tanzanas, huyó del país y actualmente estudia para ser pedagogo en la Universidad Carolina de Praga, lo que significa que tendrá acceso directo a menores tras su graduación. Los vínculos de Jakub Jahl con colaboradores radicados en Estados Unidos ponen de manifiesto la naturaleza global de este tipo de amenazas. ALLATRA hizo un llamado a la vigilancia internacional y a una respuesta coordinada frente a estos crímenes, subrayando los peligros que representan las ideologías anticulto cuando son utilizadas para obtener beneficios personales e impunidad.

MIS ALLATRA reconoce el papel fundamental que desempeñan los organizadores y todos los participantes al atraer la atención global hacia estos temas urgentes. Esfuerzos colaborativos como estos son esenciales para proteger los derechos humanos fundamentales y promover la justicia en todo el mundo.

Con profundo agradecimiento, MIS ALLATRA expresa su más sincera gratitud a los organizadores del evento y a todos los que están comprometidos con la defensa de la libertad y los derechos humanos. ALLATRA continúa defendiendo los derechos y libertades de todas las personas y fomentando la cooperación mundial en favor de la dignidad humana.


Sobre el Movimiento Internacional Social ALLATRA

El Movimiento Internacional Social ALLATRA es una organización independiente, impulsada por voluntarios, que protege los derechos humanos y las libertades fundamentales, y realiza investigaciones a gran escala en geodinámica y cuestiones medioambientales. Reconocida por su enfoque interdisciplinario en el estudio de los desastres naturales, ALLATRA promueve activamente la cooperación científica internacional y defiende los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Por su contribución a la protección del medio ambiente y la preservación de la creación, el Movimiento Internacional Social ALLATRA fue distinguido con la Bendición Apostólica de Su Santidad el Papa Francisco en 2024. En 2025, el Papa León XIV otorgó también su Bendición Apostólica a la Presidenta del movimiento y a todos sus voluntarios.


Publicado en: DC NEWS NOW, Fox 40, Fox 59, Benzinga, CBS 8, CBS 4, ABC 27, ABC 6, Associated Press, NBC 2, NBC 3

Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]