ALLATRA organizó un evento en el Capitolio Estatal de Georgia: La conexión oculta entre los nanoplásticos y los desastres naturales

Delegados y líderes comunitarios se reunieron en el Capitolio Estatal de Georgia durante el evento organizado por ALLATRA: “La conexión oculta entre los nanoplásticos y los desastres naturales”
ATLANTA, GA — En un avance significativo de la cooperación científica internacional, el Movimiento Internacional Social ALLATRA llevó a cabo un evento de alto nivel en el Capitolio Estatal de Georgia bajo el tema “Nanoplásticos y desastres naturales: la conexión oculta”. El evento fue posible gracias a la valiosa colaboración del representante Derrick Jackson, CaMia Beryon Jackson y todo el equipo de la oficina del representante Jackson, a quienes el Movimiento Internacional Social ALLATRA expresa su más sincero agradecimiento. Este esfuerzo contó también con el apoyo de Mark Arnold (director general de Clean Up Atlanta), ATL Now y Atlanta Metro Alliance.
Dando la bienvenida a una amplia gama de participantes —entre ellos líderes y representantes de diversas comunidades, así como miembros del ámbito académico, la sociedad civil y el sector empresarial— Maryna Ovtsynova, presidenta del Movimiento Internacional Social ALLATRA, marcó el tono de las deliberaciones del día: “Estamos aquí no solo para compartir investigaciones y datos, sino para enfrentar desafíos urgentes que trascienden fronteras, disciplinas y generaciones”, afirmó Sra. Ovtsynova, destacando la misión de ALLATRA de visibilizar amenazas para toda la humanidad y el planeta —como la infiltración masiva de nanoplásticos en todos los aspectos de nuestra vida y el creciente problema de las catástrofes geodinámicas— e inspirar a la acción mediante el conocimiento y la cooperación.
Maryna Ovtsynova, presidenta del Movimiento Internacional Social ALLATRA, pronunciando el discurso de apertura en el Capitolio Estatal de Georgia durante el evento organizado por ALLATRA: “La conexión oculta entre los nanoplásticos y los desastres naturales”
El evento contó con la distinguida presencia de invitados de alto nivel procedentes de distintos ámbitos del liderazgo internacional y comunitario, entre ellos el presidente general de la Organización Masónica de las Naciones Unidas del Mundo y duque del Reino de la Casa de Abajafo de Ghana, el Sr. Bobby Taylor; Su Majestad Real Nii Abajafo I, Rey Frederick McHenry I de la Dinastía Real Abola Piam, Reino Real Anamase de Ghana; y Su Majestad Real el Rey Muja'Dib Jamel El'SOri-Oser VIII, Rey de Numidoria.
Delegados y líderes comunitarios se reunieron en el Capitolio Estatal de Georgia durante el evento organizado por ALLATRA: “La conexión oculta entre los nanoplásticos y los desastres naturales”
Asimismo, estuvieron presentes destacados representantes de la comunidad filipina, entre ellos Mary Jane Basilio-Rolen (Profesional Certificada en Gestión de Proyectos y tesorera y expresidenta de la Cámara de Comercio Filipino-Americana de Georgia, Inc.), Romielyn Joson (presidenta de la Cámara de Comercio Filipino-Americana de Georgia, Inc. desde 2025) y Fred Freeney (Cámara de Comercio de Brookhaven). El evento subrayó la necesidad de establecer alianzas interculturales e intergeneracionales para construir un futuro seguro.
Jane Basilio-Rolen, PMP, PMI-ACP, tesorera y expresidenta, y Romielyn Joson, presidenta (2025) de la Cámara de Comercio Filipino-Americana de Georgia, en el evento de ALLATRA “La conexión oculta entre los nanoplásticos y los desastres naturales” en el Capitolio Estatal de Georgia
El Dr. John Ahn, Maryna Ovtsynova, Carolina Moratt y la Dra. Anastasia Pashigreva en el Capitolio Estatal de Georgia durante el evento organizado por ALLATRA: “La conexión oculta entre los nanoplásticos y los desastres naturales”
El Dr. John Ahn y la Dra. Anastasia Pashigreva presentaron el informe “Nanoplásticos en la biosfera. Del impacto molecular a la crisis planetaria”, elaborado por el Movimiento Internacional Social ALLATRA en colaboración con la Universidad Católica Boliviana San Pablo y el Proyecto Internacional Sociedad Creativa. Este documento integral recopila datos sobre la proliferación de micro y nanoplásticos en toda la biosfera, su infiltración en la cadena alimentaria y sus consecuencias devastadoras para la salud humana y los ecosistemas.
El informe de ALLATRA presenta datos científicos sobre la magnitud y las consecuencias de la contaminación por micro y nanoplásticos:
- La rápida propagación de micro y nanoplásticos en todos los entornos de la biosfera, desde las profundidades oceánicas hasta el aire que respiramos
- La detección de partículas plásticas en el agua, los alimentos y el cuerpo humano, independientemente de la ubicación geográfica
- La integración de estas partículas en las cadenas alimentarias y su capacidad para atravesar barreras naturales, incluyendo su penetración en el cerebro y la placenta
- La acumulación de nanoplásticos en órganos y tejidos, con consecuencias a largo plazo que pueden tardar años en manifestarse
- Los efectos anómalos y destructivos de los micro y nanoplásticos sobre la salud que incluyen:
- Inflamación, daño en el ADN y mutaciones
- Alteración del sistema hormonal
- Envejecimiento celular acelerado
- Deterioro de la memoria y las funciones cognitivas
- Trastornos reproductivos, disfunción eréctil, infertilidad
- Aumento de las tasas de cáncer
- Un impacto especialmente peligroso en los niños, comenzando en el periodo prenatal, lo que conduce a trastornos en el desarrollo del cerebro, la salud mental, el sistema inmunológico y el sistema nervioso.
Se prestó especial atención a los enfoques orientados a soluciones, destacando propuestas científicas innovadoras provenientes de la comunidad ALLATRA. La creación de este informe fue inspirada por la bendición personal de Su Santidad el Papa Francisco en 2024, tras haber recibido los materiales de investigación científica de ALLATRA sobre perturbaciones geodinámicas, un respaldo único que impulsó aún más las investigaciones del Movimiento sobre los nanoplásticos como una amenaza creciente para la humanidad y nuestro futuro compartido. Este año, Maryna Ovtsynova también tuvo el honor de presentar personalmente el informe de ALLATRA “Nanoplásticos en la biosfera. Del impacto molecular a la crisis planetaria” al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, así como a la Oficina del Vaticano.
La proyección del documental “Trampa para la humanidad | Documental de divulgación científica”, producido por el Movimiento Internacional Social ALLATRA, durante el evento “Nanoplásticos y desastres naturales”, subrayó aún más la urgencia de estas preocupaciones globales.
La Sra. Ovtsynova enfatizó que estas problemáticas deben convertirse en una prioridad en el discurso público y reiteró la necesidad imperiosa de cooperación internacional, señalando que solo el esfuerzo conjunto puede generar soluciones viables.
Entre las ponentes destacadas se encontraba Carolina Moratt, reconocida arquitecta y experta en negocios internacionales, cuya innovadora investigación académica abordó el urgente desafío global de los micro y nanoplásticos. Su trabajo resalta la necesidad de enfoques colaborativos e interinstitucionales, subrayando la importancia de una comunidad global unida en la conciencia y la acción.
El Dr. Ahn y la Dra. Pashigreva profundizaron en las conexiones ocultas entre la contaminación por nanoplásticos y los procesos geodinámicos profundos, destacando la amenaza urgente que representa la pluma magmática Siberiana en Rusia, una estructura magmática de casi el tamaño de Australia que actualmente muestra signos de activación acelerada. Las pruebas incluyen el calentamiento anómalo de Siberia, el aumento de incendios forestales, la actividad sísmica frecuente y la aparición de grandes cráteres, todos ellos indicios del ascenso del magma y la liberación de gases atrapados, con profundas consecuencias medioambientales. Estos hallazgos, presentados en el informe de ALLATRA “Sobre la amenaza de una erupción de la pluma magmática en Siberia y estrategias para abordar el problema”, ilustran cómo los desastres a escala planetaria exigen una atención internacional sin precedentes y una colaboración científica global.
El consenso entre los ponentes y los asistentes fue claro: los desafíos que plantean los nanoplásticos y las amenazas geodinámicas emergentes no son competencia de una sola institución, país o comunidad, sino prioridades globales que requieren compromiso y acción internacional para proteger tanto la salud humana como el funcionamiento del planeta.
Sobre el Movimiento Internacional Social ALLATRA
El Movimiento Internacional Social ALLATRA es una organización independiente y voluntaria que realiza investigaciones a gran escala en el campo de la geodinámica y la transformación medioambiental. Es reconocido por su enfoque interdisciplinario en el estudio de los desastres naturales y por su papel activo en el fomento de la cooperación científica internacional. Además, ALLATRA se dedica a la protección y defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Publicado en: Benzinga, FOX 31, FOX 16, FOX 8, FOX 4, DC NEWS NOW, US National Times, CBS 3, NBC 3, NBC 9, ABC 6, Associated Press
Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]