ALLATRA organiza el evento público “Micro y nanoplásticos. Impacto en el medio ambiente, la salud humana y el clima” en Nueva York

31 October 2025
ALLATRA organiza el evento público “Micro y nanoplásticos. Impacto en el medio ambiente, la salud humana y el clima” en Nueva York

Presentación durante el evento organizado por ALLATRA en Manhattan, Nueva York, “Micro y nanoplásticos. Impacto en el medio ambiente, la salud humana y el clima”

Nueva York, EE. UU. – 30 de octubre de 2025 – El Movimiento Internacional Social ALLATRA, en colaboración con Civic Hall, organizó el 24 de octubre una presentación pública esclarecedora y conmovedora dedicada a una de las crisis ambientales y sanitarias más urgentes de la actualidad: el creciente impacto de los micro y nanoplásticos en la biosfera.

El evento reunió a activistas climáticos, defensores de la salud pública, profesionales médicos, estudiantes, periodistas y ciudadanos preocupados para analizar de manera reveladora cómo las partículas plásticas invisibles están infiltrándose en el cuerpo humano y alterando los sistemas interconectados del planeta.

Sesión de preguntas y respuestas durante el evento organizado por ALLATRA en Manhattan, Nueva York, “Micro y nanoplásticos. Impacto en el medio ambiente, la salud humana y el clima”

La ciencia detrás de la crisis

El Dr. John Ahn, PhD, MBA, experto internacional del MIS ALLATRA en clima, geodinámica y riesgos medioambientales, viajó a Manhattan para unirse al equipo de ALLATRA Nueva York en este importante evento educativo. El Dr. Ahn, junto con tres ponentes de Nueva York, presentó los principales hallazgos del informe de ALLATRA Nanoplásticos en la biosfera: del impacto molecular a la crisis planetaria.

La presentación reveló cómo las partículas de nanoplástico, invisibles al ojo humano, han penetrado en todos los rincones del ecosistema del planeta, desde las profundidades de la Fosa de las Marianas hasta la cima del monte Everest, y hoy están presentes en el torrente sanguíneo humano, los órganos y las estructuras celulares. Las investigaciones han demostrado que estas partículas pueden provocar estrés oxidativo e inflamación crónica, alterar la función celular y están cada vez más asociadas con diversas enfermedades neurodegenerativas y tipos de cáncer.

La ponente de ALLATRA, Evelina Cherif, también presentó proyecciones especialmente alarmantes, haciendo referencia a la investigación de Shanna Swan, profesora de Medicina Ambiental y Salud Pública, publicada en The Guardian: “Las predicciones indican que para 2045 el mundo podría volverse completamente infértil”.

Más allá del impacto en la salud humana, las investigaciones del informe Nanoplásticos en la biosfera: del impacto molecular a la crisis planetaria destacaron que los nanoplásticos están intensificando la inestabilidad climática al alterar la regulación térmica de los océanos y modificar los patrones globales de precipitación, contribuyendo así a la mayor frecuencia y gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos.

Acción colectiva

El ponente de ALLATRA, Steve Kasten, pronunció un poderoso mensaje de clausura sobre la importancia crucial de la voz pública para impulsar el cambio.

“La historia nos demuestra que el cambio comienza con la conciencia y la defensa activa”, afirmó Kasten, citando estudios de referencia como el Harvard Six Cities sobre la contaminación del aire, la regulación del asbesto y la prohibición de las pinturas con plomo. “Así como en su momento los ciudadanos y científicos comprometidos lucharon por eliminar el plomo de las pinturas y la gasolina, ahora podemos alzar la voz para enfrentar la crisis del nanoplástico antes de que sea demasiado tarde”.

Kasten subrayó que cada una de estas históricas victorias en la salud pública comenzó con un pequeño grupo de investigadores y defensores que se negaron a permanecer en silencio. “El poder de generar cambio está en nosotros; la fuerza con la que hablemos de este problema determinará la rapidez con la que surjan las soluciones”, concluyó.

Público comprometido, preguntas cruciales

La presentación incluyó elementos interactivos a lo largo del evento, con los asistentes participando activamente en las sesiones de preguntas y respuestas. Al inicio, la ponente de ALLATRA, Oli Kotik, preguntó a los presentes si creían que los nanoplásticos ya estaban presentes en sus cuerpos; aproximadamente la mitad levantó la mano. Al finalizar la presentación, la percepción había cambiado drásticamente, y la gran mayoría reconocía esta inquietante realidad.

La presentación también incluyó un video del Dr. Lukas Kenner, patólogo de la Universidad Médica de Viena, sobre la relación entre la acumulación de nanoplásticos en los tejidos humanos y el desarrollo del cáncer. Esto llevó a Katrina Solona, profesional médica presente en el evento, a compartir preocupantes observaciones de su propia práctica: “He observado un aumento significativo en los diagnósticos de cáncer de colon en los últimos años. El incremento es innegable”.

Sesión de preguntas y respuestas durante el evento organizado por ALLATRA en Manhattan, Nueva York, “Micro y nanoplásticos. Impacto en el medio ambiente, la salud humana y el clima”

Se desarrolló un animado debate entre los asistentes sobre los distintos tipos de plásticos y sus diversos riesgos para la salud. El consenso emergente fue claro: las partículas de nanoplástico, debido a su carga electrostática, pueden penetrar profundamente en las estructuras celulares, lo que las convierte en la forma más peligrosa de contaminación plástica y la más urgente de abordar.

Los participantes plantearon preguntas cruciales sobre los actuales esfuerzos internacionales de investigación. La falta de estudios globales integrales sobre los nanoplásticos y la limitada concienciación pública respecto a este problema subrayan la necesidad urgente de una colaboración científica internacional coordinada.

Construyendo comunidad en torno a cuestiones cruciales

Más allá del enfoque educativo, el evento fomentó conexiones significativas entre los asistentes. Muchos participantes expresaron su gratitud por la oportunidad de establecer contactos con personas afines que comparten su preocupación por los desafíos medioambientales y de salud pública. La combinación de una presentación científica rigurosa y el fortalecimiento de la comunidad creó un ambiente en el que los asistentes pudieron aprender y, al mismo tiempo, relacionarse con otros comprometidos con impulsar un cambio positivo.

Creación de redes de contacto durante el evento organizado por ALLATRA en Manhattan, Nueva York, “Micro y nanoplásticos. Impacto en el medio ambiente, la salud humana y el clima”

Recursos

Para profundizar en el tema de los nanoplásticos y revisar las fuentes de investigación subyacentes, se recomendó a los asistentes consultar el informe integral de ALLATRA Nanoplásticos en la biosfera: del impacto molecular a la crisis planetaria y el documental Trampa para la humanidad, disponibles en allatra.org.

ALLATRA expresa su sincero agradecimiento a Civic Hall por facilitar el lugar y colaborar como coorganizador de este evento. Su dedicación a promover conversaciones esenciales sobre cuestiones medioambientales y de salud pública ejemplifica su compromiso con la participación cívica y el bienestar de la comunidad.


Sobre Civic Hall

Civic Hall es una institución de vanguardia ubicada en Union Square, Nueva York. Fue fundada con una idea sencilla: conectarnos para aprovechar las oportunidades más valiosas de crecimiento, colaboración y celebración.

Hoy, Civic Hall se guía por un propósito: liberar el poder de lo posible en un foro tan diverso como la ciudad en la que se encuentra. Desde servir de sede a programas educativos y empresas emergentes hasta acoger exposiciones de arte y recepciones de boda, ninguna ambición es demasiado audaz.


Sobre el Movimiento Internacional Social ALLATRA

El Movimiento Internacional Social ALLATRA es una organización independiente, basada en el voluntariado, dedicada a realizar investigaciones a gran escala en los ámbitos de la geodinámica y los problemas medioambientales. El MIS ALLATRA es reconocido por su enfoque interdisciplinario en el estudio de los desastres naturales, por fomentar la cooperación científica internacional y por promover los derechos humanos y las libertades fundamentales.

En reconocimiento a su compromiso con la protección del medio ambiente y la preservación de la creación, el Movimiento Internacional Social ALLATRA recibió la Bendición Apostólica de Su Santidad el Papa Francisco en 2024. En 2025, Su Santidad el Papa León XIV también concedió la Bendición Apostólica a la presidenta de ALLATRA y a todos sus voluntarios.


Publicado en: Fox 40, Fox 56, Associated Press, ABC 10, ABC 33, CBS 4, CBS 3, DC NEWS NOW, NBC 4, NBC 2

Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]