ALLATRA celebra el Mes de la Historia de la Mujer con empoderamiento y comprensión sobre los riesgos para la salud de los nanoplásticos

MIS ALLATRA, Info Media Distribution, AMPTV, BLENDED TV, ONME TV, Black Headline News, Atl Now, Chenoa Daniels, la Dra. Naeema, Josephine (Arjho) Turner, Jane B. Rolen y los asistentes al evento “People Who Make History: Women Empowerment. How to make our voice heard?” (Personas que hacen historia: empoderamiento de la mujer. ¿Cómo hacer que se escuche nuestra voz?)
ATLANTA — El Movimiento Internacional Social ALLATRA, en colaboración con Info Media Distribution, AMPTV, BLENDED TV, ONME TV, Black Headline News y Atl Now, organizó con éxito un evento innovador titulado “People Who Make History: Women Empowerment. How to make our voice heard?” (Personas que hacen historia: empoderamiento de la mujer. ¿Cómo hacer que se escuche nuestra voz?), que reunió a líderes comunitarios, activistas y agentes de cambio en la Biblioteca de Buckhead para abordar desafíos sociales y medioambientales cruciales.
El evento contó con dos mesas redondas impactantes que destacaron el liderazgo femenino y la resiliencia comunitaria. La primera mesa, "Fortaleciendo y aprovechando el poder de la mujer en el mundo actual", presentó historias inspiradoras de destacadas líderes de Atlanta, entre ellas:
Josephine (Arjho) Turner, directora general de ACT International Consulting
Jane B. Rolen, líder en servicio público y defensa comunitaria
Chenoa Daniels, poeta, escritora y promotora cultural
Dra. Naeema, coach de reinvención y oradora motivacional
Las panelistas compartieron relatos personales de fortaleza, abordando estrategias para amplificar las voces de las mujeres e impulsar cambios positivos en las comunidades.
La segunda mesa redonda se centró en desafíos comunitarios urgentes, especialmente en los alarmantes efectos de los nano y microplásticos sobre la salud humana. Las expertas Dra. Anastasia Pashigreva, experta en tecnologías emergentes con experiencia investigadora en Oxford y la Universidad Técnica de Múnich, y especialista del Departamento Analítico de Estudios de la Tierra de ALLATRA, junto con Julia Dudley Najieb, periodista galardonada, pionera en medios y fundadora de Info Media Distribution, presentaron investigaciones innovadoras sobre los efectos devastadores de las partículas plásticas en la salud humana.
La Dra. Anastasia Pashigreva, PhD, experta en tecnologías emergentes con experiencia investigadora en Oxford y en la Universidad Técnica de Múnich, y especialista del Departamento Analítico de Estudios de la Tierra de ALLATRA, junto con Julia Dudley Najieb, periodista galardonada y pionera en medios de comunicación, presentaron una investigación innovadora sobre los efectos devastadores de las partículas plásticas en la salud humana
El panel abordó preocupaciones fundamentales, entre ellas:
La impactante relación entre los micro y nanoplásticos y los trastornos neurológicos
Posibles vínculos con el autismo y otras enfermedades crónicas
Cómo las partículas plásticas ingresan al torrente sanguíneo y al cerebro
Consecuencias de los nanoplásticos en el sistema inmunológico humano
Impactos medioambientales en los océanos y la calidad del aire
Uno de los momentos destacados del evento fue el adelanto del próximo documental Trampa para la Humanidad. El documental ofrecerá un análisis profundo sobre el alarmante aumento de enfermedades crónicas y trastornos neurológicos relacionados con la contaminación ambiental. Revela hallazgos científicos impactantes sobre cómo los microplásticos, compuestos tóxicos y contaminantes minan silenciosamente la salud humana.
Entre los puntos clave del documental se incluyen: el aumento de enfermedades crónicas como el autismo; el impacto de sustancias tóxicas en las funciones celulares; riesgos para la salud reproductiva; la infiltración de nanoplásticos en los sistemas biológicos humanos; y posibles soluciones para la restauración del medio ambiente.
Asistentes a la sesión de preguntas y respuestas con la Dra. Anastasia Pashigreva, especialista del Departamento Analítico de Estudios de la Tierra de ALLATRA, durante el evento “People Who Make History: Women Empowerment. How to make our voice heard?” (Personas que hacen historia: empoderamiento de la mujer. ¿Cómo hacer que se escuche nuestra voz?)
Tras las presentaciones del panel, la sesión de preguntas y respuestas con la Dra. Anastasia Pashigreva brindó a los asistentes una valiosa oportunidad para interactuar directamente con investigaciones científicas de vanguardia. Los participantes expresaron un profundo agradecimiento por la riqueza de los conocimientos compartidos y debatieron con entusiasmo posibles soluciones a los desafíos medioambientales y de salud. La sesión se caracterizó por una interacción entusiasta, en la que el público valoró el enfoque integral para abordar la compleja problemática de los micro y nanoplásticos y su impacto en la salud humana.
Los asistentes participaron en debates interactivos, aprovecharon oportunidades de establecer redes de contacto y tuvieron la posibilidad de grabar sus visiones personales para la mejora de la comunidad. El evento puso un fuerte énfasis en la colaboración, el empoderamiento y las estrategias concretas para generar un cambio social significativo.
¡Permanece atento! Continuaremos nuestras actividades en abril con un nuevo y emocionante evento que no querrás perderte.
Publicado en: AP, Benzinga, Fox 40, Fox 8, Business Post Examiner, Coast to Coast Tribune, Fox 21, US National Times, North America Today, The Atlanta Newswire, The Podcast Park
Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en info@allatra.org