ALLATRA advierte sobre la ideología anticulto como una amenaza para la democracia en Washington D. C., en el marco de la conmemoración de la persecución de Falun Gong

2 August 2025
ALLATRA advierte sobre la ideología anticulto como una amenaza para la democracia en Washington D. C., en el marco de la conmemoración de la persecución de Falun Gong

Valerie Smian, directora de Comunicación, Alianzas y Eventos del Movimiento Internacional Social ALLATRA; Piero Tozzi, director del equipo de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China (CECC); el representante estadounidense Pat Ryan; Nina Shea, directora del Centro para la Libertad Religiosa del Instituto Hudson; y Mohamed Elsanousi, comisionado de la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional, durante la manifestación anual de Falun Dafa en el National Mall en Washington D. C. en 2025. Captura de pantalla: NTD News, 17 de julio de 2025. Fuente: https://www.ntd.com/2025-end-the-persecution-of-falun-dafa-rally-and-parade_1078520.html

WASHINGTON D. C. 

El 17 de julio de 2025, una manifestación histórica en el National Mall, cerca del Capitolio de los Estados Unidos, conmemoró los 26 años desde el inicio de la represión sistemática contra los practicantes de Falun Gong. Voces destacadas, entre ellas el representante estadounidense Pat Ryan, Piero Tozzi, director del equipo de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China (CECC), Greg Scarlatoiu, presidente del Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte, Mohamed Elsanousi, comisionado de la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional, y Valerie Smian, directora de Comunicación, Alianzas y Eventos del Movimiento Internacional Social ALLATRA (MIS ALLATRA), se reunieron para defender la libertad religiosa y la protección de la dignidad humana en todo el mundo.

Valerie Smian, directora de Comunicación, Alianzas y Eventos del Movimiento Internacional Social ALLATRA (MIS ALLATRA), pronunció un discurso conmovedor en el que instó a proteger la libertad religiosa y la democracia a nivel global. “La persecución de los practicantes de Falun Dafa, el auge de los movimientos anticulto y la erosión de la libertad religiosa no son solo señales preocupantes”, afirmó. “Son una amenaza global. Y no podemos darnos el lujo de mirar hacia otro lado”.

Valerie Smian, directora de Comunicación, Alianzas y Eventos del Movimiento Internacional Social ALLATRA, pronunciando un discurso durante la manifestación anual de Falun Dafa en el National Mall en Washington D. C., 2025. Captura de pantalla: NTD News, 17 de julio de 2025. Fuente:  https://www.ntd.com/2025-end-the-persecution-of-falun-dafa-rally-and-parade_1078520.html

La Sra. Smian estableció paralelismos históricos, señalando cómo las campañas anticulto reflejan tácticas utilizadas por regímenes represivos. “El movimiento anticulto no se trata de proteger a las personas de grupos peligrosos. Es una ideología —con una metodología— diseñada para controlar a la sociedad, aplastar la disidencia y desmantelar los valores democráticos. Es un mecanismo creado no para proteger, sino para intimidar, dominar y reprimir”, afirmó. Valerie Smian advirtió que tales tácticas no se limitan a los estados autoritarios, sino que son cada vez más evidentes en países democráticos, incluidos los Estados Unidos, y pidió el reconocimiento internacional de la ideología anticulto como una violación de los derechos fundamentales.

“El acoso y la represión de organizaciones religiosas y civiles etiquetadas como ‘sectas’ o ‘cultos’ no es nada nuevo. Son los mismos métodos que una vez utilizó el régimen nazi. Y hoy en día están siendo utilizados, de forma sistemática, por organizaciones anticulto en todo el mundo”, añadió.

En declaraciones a NTD News tras su discurso, la Sra. Smian enfatizó: “Debemos proteger los derechos de todas las personas, incluidos los practicantes de Falun Gong, a vivir en paz, a tener libertad de creencias y a practicar sus convicciones sin miedo, ya sea en China, Rusia, Estados Unidos o en cualquier otro lugar del mundo. Porque la libertad de creencias y la libertad religiosa son los pilares de la democracia”.

Valerie Smian, directora de Comunicación, Alianzas y Eventos del Movimiento Internacional Social ALLATRA, durante una entrevista con NTD News en la manifestación anual de Falun Dafa en el National Mall en Washington D. C., 2025. Captura de pantalla: NTD News, 17 de julio de 2025. Fuente:  https://www.ntdtv.com/b5/2025/07/24/a104005928.html

Valerie Smian, directora de Comunicación, Alianzas y Eventos del Movimiento Internacional Social ALLATRA, durante una entrevista con NTD News en la manifestación anual de Falun Dafa en el National Mall en Washington D. C., 2025.

El mensaje de la Sra. Smian reflejó su anterior entrevista concedida a NTD News y The Epoch Times durante la Conferencia Fe y Libertad 2025. En ella, destacó cómo figuras como Alexander Dvorkin, quien encabeza una red transnacional anticulto y lidera en Rusia la organización anticulto RACIRS, facilitan la represión de minorías religiosas bajo el pretexto de proteger a la sociedad. Fue precisamente por la influencia de Dvorkin y su red transnacional que el MIS ALLATRA fue declarado una organización extremista en Rusia. “Este tipo de actividades, a menudo justificadas como esfuerzos para ‘proteger a la sociedad’, en realidad socavan los derechos humanos y fomentan la discriminación contra movimientos espirituales y religiosos, así como contra organizaciones de la sociedad civil”, señaló la Sra. Smian.

Otros oradores, como Piero Tozzi, subrayaron: “Creo que el Congreso, en cooperación con esta administración, ayudará a poner fin a este crimen de lesa humanidad… La persecución de los creyentes religiosos debe terminar, estén donde estén. Falun Gong ha sido injustamente reprimido, especialmente en China… Estados Unidos debe proteger a todos sus ciudadanos, ya sean disidentes chinos, residentes legales permanentes o personas que buscan asilo en Estados Unidos tras huir del PCCh”.

Greg Scarlatoiu, del Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte, reafirmó esta postura al declarar: “Ninguna campaña represiva es bienvenida en suelo estadounidense. Y nunca lo será”. Nina Shea, directora del Centro para la Libertad Religiosa del Instituto Hudson, advirtió: “La amenaza contra Falun Gong y otros grupos prohibidos está llegando hasta aquí”. Por su parte, el representante Pat Ryan elogió los principios de Falun Gong —veracidad, compasión y tolerancia— como ‘una luz guía para todos en nuestro gran país’”.

Greg Scarlatoiu, presidente del Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte, y Faith McDonnell, directora de incidencia de la organización sin fines de lucro Katartismos, durante la manifestación anual de Falun Dafa en el National Mall en Washington D. C., 2025. Captura de pantalla: NTD News, 17 de julio de 2025. Fuente: https://www.ntd.com/2025-end-the-persecution-of-falun-dafa-rally-and-parade_1078520.html

La Sra. Smian concluyó con un firme llamado a la acción: “Debemos proteger los derechos de todas las personas —incluidos los practicantes de Falun Gong— a vivir en paz, a creer con libertad y a practicar su fe sin miedo… La libertad de pensamiento, de creencias y la dignidad humana no son ideales abstractos. Son la base de una sociedad libre. Son la razón por la que se fundó Estados Unidos. La Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU. establece: ‘El Congreso no dictará ninguna ley con respecto al establecimiento de la religión, ni que prohíba el libre ejercicio de la misma’. Eso no es sólo una cláusula legal. Es la columna vertebral moral de la democracia. Y hoy, la libertad está bajo amenaza”.

La Sra. Valerie Smian instó a todas las personas afectadas por el movimiento anticulto a unirse, afirmando que el número de personas impactadas es mucho mayor de lo que muchos imaginan y que el daño ya causado supera con creces la dimensión del propio movimiento anticulto. Subrayó que la acción colectiva puede ayudar a proteger a otros de futuros perjuicios y a establecer una voz unificada en defensa de la libertad. La Sra. Smian recalcó que el problema va más allá de la religión, calificándolo como un asunto crucial para el futuro de la democracia, la supervivencia de una sociedad libre y el derecho fundamental de toda persona a vivir sin miedo por ser quien es.


Sobre el Movimiento Internacional Social ALLATRA

El Movimiento Internacional Social ALLATRA es una organización independiente y basada en el voluntariado, dedicada a la realización de investigaciones a gran escala en geodinámica y cuestiones medioambientales. El MIS ALLATRA es reconocido por su enfoque interdisciplinario en el estudio de desastres naturales, por promover la cooperación científica internacional y por defender los derechos humanos y las libertades fundamentales.

En reconocimiento a su compromiso con la protección del medio ambiente y la preservación de la creación, el Movimiento Internacional Social ALLATRA recibió una Bendición Apostólica de Su Santidad el Papa Francisco en 2024. En 2025, Su Santidad el Papa León XIV otorgó una Bendición Apostólica al Presidente de ALLATRA y a todos sus voluntarios.


Publicado en: DC NEWS NOW FOX 21 FOX 4 CBS 12 CBS 42 ABC 27 ABC 13 NBC 4 NBC 6 Benzinga Associated Press

Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]