El terremoto en Kamchatka confirma las previsiones geodinámicas de ALLATRA, según el análisis del científico Dr. Egon Cholakian

El Dr. Egon Cholakian, lobista federal registrado en el Senado de los EE. UU., la Cámara de Representantes y la Casa Blanca, así como agente extranjero registrado del Departamento de Justicia de los EE. UU., División de Seguridad Nacional, en su nuevo mensaje en video “Poderoso terremoto en Kamchatka. La advertencia de ALLATRA se cumplió”
WASHINGTON D.C.
En un reciente mensaje en video titulado “Poderoso terremoto en Kamchatka. La advertencia de ALLATRA se cumplió”, el científico estadounidense Dr. Egon Cholakian ofrece un análisis detallado del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la región de Kamchatka el 30 de julio de 2025, uno de los más potentes de las últimas décadas. El evento generó olas de tsunami que alcanzaron Japón, Hawái y la costa occidental de los Estados Unidos, provocando inundaciones localizadas y evacuaciones en Severo-Kurilsk y zonas costeras de Kamchatka, Rusia.
En las horas posteriores al terremoto, se registraron al menos cinco réplicas fuertes con magnitudes entre 4.8 y 6.0. Durante las siguientes 24 horas, la actividad sísmica se mantuvo elevada, con más de 170 réplicas de magnitud 3.0 o superior, de las cuales ocho superaron la magnitud 6.0 y se sintieron en zonas pobladas.
El Dr. Cholakian considera este evento sísmico no como una simple liberación local de tensión tectónica, sino como una señal del inicio de una nueva fase geodinámica aguda. Subraya que esta fase está acompañada por la activación de la pluma del manto Siberiana en Rusia. El científico explica que el terremoto de Kamchatka está relacionado con el efecto de borde, provocado por la enorme presión que ejerce la pluma sobre la placa litosférica euroasiática, y ofrece una descripción detallada de los mecanismos geofísicos implicados.
El Dr. Egon Cholakian cita el informe de ALLATRA “Sobre la amenaza de una erupción de la pluma magmática Siberiana y estrategias para abordar el problema”, el cual describe el impacto de la pluma magmática Siberiana en la región de Kamchatka
La pluma magmática Siberiana, una corriente ascendente de material sobrecalentado proveniente de las profundidades de la Tierra, está ejerciendo presión activa sobre la litosfera de Siberia. Su cabeza, con un diámetro de entre 1200 y 1500 kilómetros, se encuentra al sur de las penínsulas de Guida y Taimyr, y la zona de dispersión del flujo magmático abarca entre 2500 y 3000 kilómetros, una extensión comparable al tamaño de Australia.
“La ilusión de seguridad es el autoengaño más peligroso de nuestro tiempo”, afirma el Dr. Cholakian. “Un residente de Los Ángeles, Estambul o Tokio, al leer las noticias sobre Kamchatka, podría haber pensado: ‘Eso está lejos. No tiene nada que ver conmigo’. Pero eso es una ilusión. Lo que ocurrió en Kamchatka no es un hecho aislado. Es un síntoma. Es una señal clara e inequívoca de que el sistema geodinámico global de nuestro planeta ha entrado en una etapa de colapso activo y catastrófico.”
El Dr. Cholakian destaca un pronóstico realizado por su colega el Sr. Danilov a principios de junio de 2025, quien predijo un potente terremoto con una ventana de ocurrencia probable que se extendía hasta principios de agosto al norte del archipiélago japonés. El evento en Kamchatka confirmó dicha previsión y demuestra la eficacia del innovador método de pronóstico sísmico del Sr. Danilov.
Dr. Cholakian y el Sr. Danilov
El Dr. Cholakian presenta pruebas de que ALLATRA advirtió en repetidas ocasiones sobre este tipo de eventos. El video incluye fragmentos de discursos anteriores del Dr. Cholakian y de informes analíticos de ALLATRA, mostrando una correlación entre el terremoto y el modelo climático-geodinámico expuesto en las publicaciones del movimiento. Del informe de ALLATRA “Sobre la amenaza de una erupción de la pluma magmática Siberiana y estrategias para abordar el problema”: En la región de Kamchatka y las islas Kuriles se observa un aumento en la profundidad de los sismos. Esto indica que la unión de las placas litosféricas se está volviendo más dinámica debido a la influencia de la pluma magmática Siberiana. Se espera un aumento en la actividad volcánica, así como la aparición de anomalías relacionadas con el rápido ascenso de magma profundo. El análisis del conjunto de datos sísmicos muestra un aumento en la cantidad de sismos de magnitud 4.0 y superior en la región, que forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, con picos que sugieren una influencia independiente de la pluma Siberiana.
El Dr. Egon Cholakian cita el informe de ALLATRA “Sobre la amenaza de una erupción de la pluma magmática Siberiana y estrategias para abordar el problema”, en el que se describe la previsión de un aumento de la actividad volcánica en la región de Kamchatka como resultado de la presión ejercida sobre la placa por la pluma magmática Siberiana
El Dr. Cholakian comenta sobre la Academia de Ciencias de Rusia, vinculada a procesos no revelados por dicha institución y a enfoques que se basan en la acumulación de tensión tectónica o en la actividad solar. La actividad sísmica ha aumentado de forma exponencial en las últimas décadas, sin correlación con el ritmo de 11 años de los ciclos solares. No se registró ninguna actividad solar anómala antes del terremoto de Kamchatka, lo que debilita las afirmaciones de una relación directa.
El Dr. Egon Cholakian señala la ausencia de correlación entre los grandes terremotos y las fases del ciclo solar de 11 años, basándose en datos abiertos. El gráfico incluido en el artículo muestra el ciclo solar (en negro) y las víctimas mortales por terremotos (en rojo). La escala de la izquierda corresponde a los números de Wolf, mientras que la escala de la derecha representa la cantidad de fallecidos por terremotos
Al subrayar que los modelos obsoletos y la falta de transparencia en los datos dificultan la evaluación de amenazas, el Dr. Cholakian advierte que Kamchatka marca el inicio de una fase geodinámica más intensa. Las futuras liberaciones de tensión en zonas débiles como Yellowstone, la falla de San Andrés, la caldera de Campi Flegrei y la fosa de Japón representan una amenaza especial, dada la creciente presión desde el subsuelo. Sin una acción decisiva en los próximos años para llevar a cabo una desgasificación controlada que alivie la presión de la pluma Siberiana, podrían producirse terremotos de magnitud 8.8 en todo el mundo con una frecuencia promedio de uno por semana dentro de cinco años.
Dr. Egon Cholakian, en su nuevo mensaje en video “Poderoso terremoto en Kamchatka. La advertencia de ALLATRA se cumplió”
El Dr. Cholakian señala que el modelo interdisciplinario de MIS ALLATRA emitió advertencias tempranas, lo que llevó a que fuera designado como organización extremista en Rusia en junio de 2025, junto con la aprobación de leyes que prohíben buscar en internet materiales relacionados, con el objetivo de ocultar las causas del agravamiento de las catástrofes.
A pesar de la represión en Rusia, ALLATRA recibe apoyo internacional, incluidas Bendiciones Apostólicas del Papa Francisco. En 2025, el Papa León XIV emitió una segunda bendición dirigida a la presidenta del movimiento y a todos sus voluntarios. En foros climáticos internacionales de la ONU, incluidos la COP16 y la COP29, representantes de ALLATRA presentaron informes, expusieron estrategias científicas para enfrentar la inestabilidad climática, compartieron soluciones innovadoras y reforzaron la colaboración mundial. Se trata de un trabajo transparente, basado en evidencias y orientado a resultados.
En su mensaje en video, el Dr. Egon Cholakian destaca el prestigioso reconocimiento de las actividades de ALLATRA y muestra con orgullo los comunicados de prensa de conferencias y eventos internacionales publicados en el sitio web oficial de ALLATRA
El Dr. Cholakian también subraya que la verdadera ironía se revela en lo siguiente: quienes poseen conocimientos científicos, metodologías reconocidas a nivel internacional y herramientas reales para comprender lo que está ocurriendo —es decir, la comunidad científica de ALLATRA— son precisamente las personas que están siendo apartadas de la esfera pública en Rusia. Y esas mismas fuerzas ahora intentan eliminar a ALLATRA en Ucrania y silenciar su voz en el mundo democrático.
En la parte final del mensaje, Egon Cholakian hace un llamado a la comunidad internacional para adoptar un enfoque más consciente y basado en la ciencia al evaluar los riesgos geodinámicos. Enfatiza que cada uno de nosotros se enfrenta a una elección: seguir creyendo una mentira reconfortante que conduce inevitablemente al desastre, o encontrar el valor para afrontar una realidad difícil.
Sobre el Dr. A. Egon Cholakian
Egon Cholakian es un experto en seguridad nacional, lobista federal registrado en el Senado de los EE. UU., la Cámara de Representantes y la Casa Blanca, así como agente extranjero registrado del Departamento de Justicia de los EE. UU., División de Seguridad Nacional. Actualmente se desempeña como representante de ALLATRA en Capitol Hill.
Para más información, visite www.EgonReport.org
Sobre el Movimiento Internacional Social ALLATRA
El Movimiento Internacional Social ALLATRA es una organización independiente, basada en el voluntariado, dedicada a llevar a cabo investigaciones a gran escala en el ámbito de la geodinámica y los problemas medioambientales. El MIS ALLATRA es reconocido por su enfoque interdisciplinario en el estudio de los desastres naturales, por promover la cooperación científica internacional y por impulsar los derechos humanos y las libertades fundamentales.
En reconocimiento a su compromiso con la protección del medio ambiente y la preservación de la creación, el Movimiento Internacional Social ALLATRA recibió una Bendición Apostólica de Su Santidad el Papa Francisco en 2024. En 2025, Su Santidad el Papa León XIV otorgó una Bendición Apostólica a la Presidenta de ALLATRA y a todos sus voluntarios.
Publicado en: AP, Benzinga, Yahoo! Finance, DC NEWS NOW, FOX 4, FOX 40, International Business Times, Boston Herald, Miami Mirror, Chicago Chronicle, ABC 27, ABC 4, CBS 42, CBS 17, Morning Star, NBC 4
Para consultas de prensa, por favor, contáctenos en [email protected]